El uso de la Hipnosis Clínica con fines terapéuticos recibe el nombre de Hipnoterapia Clínica (insertar una terapia a un paciente, estando éste en estado hipnótico; es decir, es una forma de tratamiento de determinados trastornos psicológicos mediante hipnosis).

La hipnoterapia o aplicación terapéutica de la hipnosis ha existido desde la antigüedad siendo de gran eficacia terapéutica a nivel físico y mental. Cualquier dificultad emocional puede ser mejorada o resuelta con hipnoterapia. No importa lo antigua o intensa que sea la dificultad. La lista de problemas que pueden mejorar con hipnoterapia es ilimitada.

Cuando la mente está en calma y el cuerpo relajado, cambia la percepción de la realidad (se entra en un estado de trance, similar al estado en el que entramos al estar viendo una película que nos interesa o gusta mucho), lo cual permite descubrir nuevas formas de pensar y actuar. El trance es un estado ampliado de conciencia que permite transformar bloqueos, limitaciones y problemas en oportunidades de cambio. La hipnosis constituye, bien empleada, una excelente herramienta terapéutica.

La Hipnosis Clínica se puede conceptualizar como una técnica que permite sumergir al individuo en un estado de normal de consciencia (estado ampliado de consciencia) diferente del estado de sueño y del estado de vigilia. Es un estado natural provocado de forma artificial; es decir, muchas veces a lo largo del día entramos en dicho estado de forma natural (al leer un libro que nos mantiene muy concentrado, al ver una película, al conducir el coche).

La Hipnosis Clínica busca la curación del paciente, y lo hace ahí donde puede ser más rápida, efectiva y permanente; es decir, trabajando directamente en la parte más profunda de la mente del paciente, con el fin de aliviar, curar o acelerar la curación de síntomas, trastornos o enfermedades tanto psíquicas como físicas. La hipnosis, sería pues la llave para acceder a la parte profunda de la mente del ser humano.

La Hipnosis Clínica, está fundamentada en la solución de los problemas «Aquí y Ahora», evitando de esta manera tratamientos demasiado largos. Esta metodología se basa en una intervención clínica directa en el tratamiento de una amplia variedad de problemas psicológicos y médicos, ayudando a la mejora de la calidad de vida de muchos pacientes. La Hipnosis Clínica está especialmente indicada para ayudar en el tratamiento de adicciones, tristeza, ansiedad, miedos, autoestima, dolores, concentración,…

Hipnosis para dejar el tabaco

hipnosis para dejar el tabaco
tratamiento con hipnosis para perder peso

Hoy en día, la Hipnosis Clínica está considerada como una herramienta rápida, eficaz, muy poderosa y sobre todo carente de efectos secundarios en el tratamiento de las diferentes patologías, estudios e investigaciones científicas así lo han demostrado. De hecho, se estima que agiliza el proceso terapéutico en un 40%. La hipnosis por sí misma no es terapia, la Hipnosis es una poderosa herramienta que facilita la terapia.

Los dos únicos requisitos para tratarse bajo Hipnosis Terapéutica son:

  • La voluntad del paciente de superar el trastorno o anomalía que padece.
  • Y, por supuesto, su deseo de tratarse.

Se busca abrir y ampliar la mente de nuestros clientes, utilizando técnicas exclusivas en hipnosis y psicología, para que vean otras posibilidades de solución que no habían podido captar con anterioridad, para proporcionarles la fuerza y la claridad necesaria para enfrentarse a las dificultades y así lograr superarlas.

Si estas interesado/a en ampliar tus conocimientos sobre la hipnosis te recomiendo empezar por la web del Colegio de Psicólogos de Valencia

www.grupohipnosiscopcv.es.

Tríptico: información esencial sobre la Hipnosis desarrollado por el Colegio de Psicólogos de Valencia

Descargar Tríptico en PDF

Es importante buscar información en webs con reconocimiento dentro de la materia que se busca. Los Colegios de Psicólogos de las distintas Comunidades Autónomas pueden ayudarle a filtrar información relacionada con la psicología.

Download

Mitos sobre la Hipnosis

Descargar PDF

Documento Adobe Acrobat [366.7 KB]