Contacta con nosotros sin compromiso y dinos en qué podemos ayudarte. Te orientaremos en la situación en la que te encuentres.
Diversas investigaciones han evaluado la eficacia de las sesiones psicológicas online y a limita el contacto interpersonal cara a cara, los estudios actuales no encontraron diferencias significativas en el vínculo entre terapeuta y paciente que se da en el trabajo tradicional del que surge en contextos online (Klein, Richards, y Austin, 2006; Knaevelsrud y Maercker, 2007).
Por lo que la terapia on-line es una opción tan útil y efectiva como la terapia presencial.
El cara a cara no es un requisito indispensable para consultar a un psicólogo y solicitarle ayuda para resolver dificultades de la vida cotidiana o conflictos específicos que puedan surgir.
Algunas personas no se sienten cómodas asistiendo a una consulta que les resulte desconocida o impersonal, o simplemente no tienen a un profesional cercano o de habla hispana en su ciudad.
Te ofrecemos un servicio de psicología altamente especializado flexible (con una amplia gama de horarios disponibles) y frecuente. Y dentro de un encuadre terapéutico que te asegura anonimato y discreción. Queremos ayudarte a entender lo que te ocurre y darte las herramientas para sentirte mejor, pudiendo disfrutar de todos los beneficios de la psicoterapia y la psicología sanitaria desde tu hogar o desde el lugar que tu elijas.
Ventajas de la terapia Online:
- Ahorro en tiempos y costes de desplazamiento. Permite sacar provecho a cada minuto de ti agenda.
- Permite expresar las emociones de una forma tan sincera, sopesada y desinhibida como en las sesiones presenciales.
- Facilita el acceso al servicio, proporcionando mayor comodidad ya que puede realizarse desde tu hogar, evitando desplazamientos
- Permite el acceso desde cualquier ubicación y la posibilidad de buscar un sitio en el que te sientas totalmente seguro.
- La consulta se establece en los mismos niveles de confianza, discreción, responsabilidad y ética profesional que en la consulta tradicional
- Mayor grado de intimidad, la consulta con el psicólogo online te garantiza el anonimato
- Permite diversos tipos de terapia: desde terapias completas hasta la resolución de pequeñas dudas aclaratorias o consultas sencillas
- Permite un horario flexible , donde podrás elegir la hora más adecuada para ti
- Puede ser también utilizada como complemento a las sesiones presenciales
- Respaldo de un centro sanitario reconocido por la Comunidad de Madrid con profesionales colegiados altamente cualificados y formados para solucionar tu problema y ayudarte a conseguir el bienestar psicológico.
- Sin barreras geográficas. Permite desarrollar un proceso terapéutico en tu idioma nativo si vives en el extranjero.
- No tienes necesidad de interrumpir tu terapia en caso de viaje por trabajo, mudanza o vacaciones.
- Utilizamos plataformas de fácil acceso.
Te envíaremos un link para que puedas acceder a tu sesión y te facilitaremos las formas de pago.
El día y hora señalados nos conectaremos contigo de forma puntual y procederemos a realizar tu terapia psicológica.


Paula Moreno junto con Sandra Baita publicaron el informe de Unicef: Abuso Sexual infantil. Cuestiones relevantes para su tratamiento en la justicia.
Octubre de 2015.
Este documento constituye una herramienta de apoyo a la labor de los operadores judiciales -y de otras disciplinas- a la hora de enfrentarse con situaciones de abuso sexual en niños, niñas y adolescentes. El libro trata todas las dimensiones que hacen al problema y profundiza en aquellos aspectos más complejos vinculados al ámbito de la justicia, entre otros: contextualización histórica y social del abuso sexual infantil; definiciones según diversos autores y conceptos relevantes; mitos y realidades acerca del abuso sexual infantil; fases del abuso sexual infantil; indicadores psicológicos, físicos y conductuales de abuso sexual Infantil; el proceso de detección, diagnóstico e intervención. Incluye un índice analítico para acceder de forma ágil a los temas.
El material fue elaborado en el marco del curso del mismo nombre en el que participan jueces, fiscales, defensores públicos y técnicos del Instituto Técnico Forense de todo el Uruguay.